Durante los primeros meses del año, la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción - Quito Honesto ha desarrollado diversas acciones estratégicas enmarcadas en sus ejes de trabajo: prevención, control e investigación de la corrupción en el Municipio de Quito.
En cuanto a control, Quito Honesto realizó el acompañamiento y verificación de las etapas preparatoria y precontractual de 11 procesos de compras públicas que llevan a cabo las entidades municipales. De esta manera, se han analizado 4 procesos de la Empresa de Obras Públicas (EPMMOP) por casi USD 6 millones; 1 proceso de la Empresa de Agua Potable (EPMAPS) por alrededor de USD 5.2 millones; 2 procesos de la Empresa de Aseo (EMASEO) por alrededor de USD 3.3 millones, 2 procesos de la Empresa de Residuos Sólidos (EMGIRS) por 1.4 millones; 1 proceso de la Empresa de Transporte de Pasajeros (EPMTPQ) y 1 proceso de la Empresa de Hábitat y Vivienda (EPMHV), que, de manera conjunta, suman USD 15 millones. En todos estos casos, se emitieron los informes favorables que permitieron la continuidad de los procesos de contratación.
En lo que respecta a prevención y sensibilización, Quito Honesto se encuentra analizando 6 procesos administrativos en igual número de entidades municipales, con el propósito de identificar posibles vulnerabilidades que podrían escalar hasta convertirse en escenarios de corrupción. Como resultado de estos análisis, se ha emitido un Informe de Mapa de Vulnerabilidades para el proceso de Ingreso y Liberación de Vehículos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y para el proceso de Ingreso Estudiantil y Matrícula a las Instituciones Educativas Municipales.
En el marco de su labor investigativa, Quito Honesto ha recibido, en lo que va del año, 35 denuncias sobre presuntos actos de corrupción en el sector municipal; de las cuáles, 10 fueron calificadas para investigación. En ese sentido, se han impulsado procesos de verificación y se han remitido informes a las entidades competentes para su respectivo tratamiento.
El trabajo realizado durante los primeros meses del 2025, refleja el compromiso de Quito Honesto por consolidar una gestión pública más transparente y eficiente. En los próximos meses, se continuará fortaleciendo la articulación interinstitucional y promoviendo iniciativas que refuercen la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción.