¡Denuncie! Los actos de corrupción

Guía Metodológica para los Procesos de Contratación Pública

     12 2024 Guia Metodológica

Cumplimiento Rendición de Cuentas 2023

Código de Ética

Descargar aquí

“Normas éticas de conducta en la gestión municipal”

Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001 -2016

     logoISO

Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Con el poder de la educación como motor de cambio, la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción – Quito Honesto, en articulación con la Contraloría General del Estado, ha dado un paso trascendental hacia una ciudad más ética y participativa, lanzando el curso "Sembrando un Futuro de Integridad – Honestos con mi ciudad".

Este ambicioso programa, que involucra a cerca de 1.200 docentes de las 20 Unidades Educativas Municipales de Quito, marca un hito en la prevención de la corrupción desde el entorno escolar. Con el respaldo firme de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, la iniciativa apuesta por un cambio profundo que inicia en las aulas y florece en cada estudiante.

“La formación es la base para prevenir la corrupción. Si sembramos valores en nuestras aulas, estaremos cultivando una ciudadanía consciente, crítica y comprometida con el bien común. Este curso es una oportunidad para que el sector educativo se convierta en protagonista de una transformación ética que Quito necesita y merece”, afirmó Fátima Flores Vera, Jefa de Prevención de Quito Honesto.

Cada módulo está diseñado para brindar herramientas prácticas, pedagógicas y transformadoras, que conviertan a los docentes en verdaderos agentes de cambio.

  • ¿Por qué educar en valores?
  • Los valores y la prevención de la corrupción.
  • Participación ciudadana, transparencia y prevención de la corrupción.
  • Propuestas de acción para la práctica de los valores éticos, participación ciudadana y prevención de la corrupción.

La formación culminará en una Casa Abierta en diciembre, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción, donde las unidades educativas presentarán sus propuestas de acción desarrolladas en conjunto con las y los estudiantes.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de Quito con un futuro más justo, participativo y libre de corrupción. Porque cuando sembramos integridad en la escuela, cosechamos ciudadanos comprometidos con el bien común. ¡Una ciudad honesta se construye desde la educación!

Transparencia

Accede aquí para más información

Colaborativa

Accede aquí para más información

Pasiva